El Heraldo VallejianoInstituto de Estudios Vallejianos - Brigham Young University Provo - Utah |
||
<< Home | ||
Fecha: 12 de noviembre
de 2003 Volumen 1, Número 1 |
Dirigido por: Dra.
Mara L. García Editoras: Claudia Bulla Nancy Gutiérrez |
![]()
Lo que viene…
Pianista: Greg Stallings Auditoriod el Museo de Arte de BYU 13 de Nov. 7:30 pm ENTRADA LIBRE Este 15 de noviembre se celebrará el 1er Aniversario del Instituto de Estudios Vallejianos ¡FELICIDADES! |
Editorial"El Instituto de Estudios Vallejianos,
" nombre dado en honor al poeta peruano
César Vallejo, se funda en 1982 en Trujillo
(Perú) y es auspiciado por la Universidad
Nacional de Trujillo gracias a la labor del
Dr. Germán Patrón Candela. El
15 de noviembre del año 2002 se lleva
a cabo la Ceremonia de Inauguración Oficial
de la filial en Utah, con la comitiva peruana
para la juramentación integrada por el
Dr. César Adolfo Alva Lescano (Presidente
del Instituto en el Perú), el licenciado
Jorge Lescano (Representante Internacional de
la Institución) y el miembro Ing. César
Alva Lescano Roncal. Ocurrió asíEl Instituto Vallejiano, desde su fundación en noviembre de 2002, se ha preocupado por la difusión y el apoyo a los estudios literarios realizados por miembros de nuestra facultad y el apoyo a la obra creativa de los estudiantes. La participación de todos es importante y por eso le pedimos, querido lector, que pase la voz a las personas que conozca. Hay algo para todos y cada uno de nosotros.Actividades realizadas en este primer año: Primer encuentro de tertulias: El 25 de octubre de 2002. Tertulia sobre César Vallejo: El 12 de diciembrede 2002. Moderadora: Dra. Mara L. García El arte como reflejo social: El 30 de enero de 2003. Moderador: Dr. John Rosenberg. La creación poética: El 21 de febrero de _2003. Moderador: Dr. Howard Quackenbush Comida y sufrimiento: El 12 de marzo de 2003. Moderador: Dr. Merlin Forster. | Honorarios), Dr. Howard
Quackenbush (Vice-Presidente), Lic. Yaiko Osaki
(Secretaria), Russell Cluff (Director de Investigación)
y los Drs. Doug Weatherford, Ted Lyon y David
Laraway (Area Directiva). Mi agradecimiento y reconocimiento se extiende también a todas aquellas personas que colaboraron o siguen trabajando por la institución, en la organización de las tertulias, Gloria Stallings y Febe Benítez. La obra creativa, Kenny Richins. La página en el internet, Nancy Gutiérrez. Coedición del boletín "El Heraldo Vallejiano", Claudia Bulla y Nancy Gutiérrez. Otras actividades (Loredana Comparone, Claudia Bulla, Rosa Moreno, Sonia Desposorio). Nuestra institución acaba de formarse, sin embargo, la antorcha Vallejiana está encendida. Es un placer para mí como peruana y estudiosa de la literatura poder contribuir con mi granito de arena para difundir la obra de César Vallejo. Además, continuar en los Estados Unidos con la gran labor dejada por el Dr. Germán Patrón Candela. Bienvenidos a la trayectoria del Instituto Vallejiano en los EEUU. Dra. Mara L. García Talleres de Obra Creativa. Taller ofrecido desde noviembre de 2002 hasta febrero de 2003. Moderador: Kenny Richins. La ilusión vs. la convención del teatro: El 27 de marzo de 2003. Moderadora: Dra. Valerie Hegstrom Taller conmemorativo: El 15 de abril de 2003. Moderadoras: Loredana Comparone y Claudia Bulla La música y la literatura: El 24 de octubre de 2003. Moderador: Dr. Greg Stallings. Día de la Independencia del Perú: El 28 de julio de 2002 No olvide visitar el periódico mural (cuarto piso, edificio JKHB) o nuestro sitio en la Internet para enterarse de los próximos eventos y actividades. Los esperamos. |
Página 2 >> |