RINCONES LEJANOS

Donato Apolín G.*

I

Al inmortal poeta Cesar Vallejo en el Centenario de su nacimiento

César

por qué tardas tanto,

hace muchos años

que te fuiste.

Te estamos esperando.

¿Por qué tardas tanto?

Tienes que ver

a tu dulce Rita

para que vayan al centro;

te encargaré

me compres algo

de las tiendas de luces

y de vidrios grandes.

César,

mañana será,

cien años de espera,

no tardes,

hace frío.

Setiembre, 1992

II

Lentamente se abre la puerta

con un ligero chirrido

la puerta se abre lentamente

y se vuelve a cerrar con el mismo sonido.

Permanece entreabierta

unos instantes,

tiembla la puerta

y queda quieta...

¿quién quiere entrar?

silente la noche

y la puerta

abierta queda.

III

Enfermo de piedra

con dolor humano

que camina de pie

buscando remedio,

toca la puerta grande

nadie escucha.

Pasa, mira, está solo;

es imposible que sea así.

Quiere curarse,

¡insiste!

busca entradas...

la piedra se endurece,

no hay remedio

es hora de morir.

IV

Una estrella ha bajado

a mirarme,

corriendo sobre los Andes

ha pasado.

Muy ágil, extraña y maravillosa

saludándome

ha desaparecido.

Vino del Oriente

al Poniente,

mis ojos la admiraron;

se hizo un punto

y regresó.

……
XIV

Una gotita de agua blanca

en la rosa del jardín

llora temblorosa

deslizando su brillo espectral

sobre la hoja lustrosa

de la verde pampita.

Punto de agua cristalina

al caer,

muerto en la tierra.

¡Incipiente!

Hueco, mojado al final.

¡Evaporación!

Muerte.

Gotita

de agua

blanca.

XVII

Hasta la punta del árbol,

desesperado

encuentro final,

asido del viento

quiero subir más;

nube de aire

mis pies sobre ti.

Luego cayendo voy al abismo

con velocidad de hambre:

vuelo nocturno

de muerte.

Estrellado

sobre la roca blanca,

hablo

desecho en mil y un pedazos.

Atmósfera y viento

miro la punta del árbol,

distante,

desintegrado...

fractales de vida.

Ilusión,

¡Imposible!

y yo

voy subiendo.

Donato Apolín Gamarra, Docente de la Naval Peruana, Artista plástico y Poeta ancashino, presenta seis poemas de 22, del tercer fragmento “Pasos lejanos” de su Libro “Fractales humanos” (2002), en honor al maestro César Vallejo. El autor describe a su libro de la siguiente manera:

FRACTALES HUMANOS, mi poemario formado por pequeñas composiciones llamadas POESIAS CELULARES, permite representar la vida en fractales. Las células pequeñas o poemas breves son inspiraciones momentáneas como las abstracciones de la vida que aparecen en momentos inesperados o esperados, como pequeños humanos que expresan en poco o mucho todo lo que el hombre puede ser, sentir o hacer.

Con todo lo anterior me atrevo a proponer un nuevo estilo de poesía posmodernista donde se busca el corazón y el alma de las composiciones en lo más recóndito del ser, de la belleza de la vida, haciéndolas cada vez más celulares.

Si un día decides buscar la esencia de tu inspiración, habrás hecho un POEMA CELULAR y habrás conseguido la mixtura de la realidad con la de tus sentimientos en un todo llamado FRACTAL.

¿Qué es poesía celular?

          Es aquella inspiración que el alma hace llegar a la mente y ésta permite a la mano deslizar por sobre el papel la expresión más pura, noble, dulce y hermosa que el ser puede crear una sola vez y para siempre; mejor aún si fuese sin corrección. Esta inspiración generalmente es breve como una condensación, un resumen o abstracción del todo.” (dapolin@hotmail.com).